LOGRAR QUE LOS TOMATES PARA ELABORAR NUESTRA KÉTCHUP SEAN 100% SOSTENIBLES EN EL 2025.

"Proteger al consumidor siendo dueños del producto desde la tierra hasta la mesa" Henry J Heinz.


Henry J. Heinz creía que la cadena de suministro de productos deliciosos y de gran calidad empezaba desde los suelos de cultivo. Su visión cobró vida desde la primera botella de rábano picante Heinz que cultivó en un huerto que le regalaron sus padres. Esta pasión sigue siendo elemental en todo lo que hace Heinz hoy en día.


En 2020, asumimos un nuevo compromiso como el mayor comprador de tomate procesado del mundo: mejorar nuestras prácticas agrícolas sostenibles para proteger los alimentos de calidad que consumirán generaciones venideras. Cuando se trata de Heinz, todo comienza con nuestros deliciosos tomates. Por eso, para el 2025 nos comprometimos a tener tomates sostenibles para la elaboración de nuestra kétchup en todo el mundo.





A través de este compromiso, estamos construyendo mejores suelos de cultivo que no sólo darán vida a nuestros tomates, sino que también ayudarán a almacenar carbono, un pilar importante en nuestra estrategia para lograr unas emisiones netas de carbono cero en el año 2050.


Para apoyar nuestra ambición y ayudar a nuestros productores a tener éxito en este camino con nosotros, nos unimos a la Plataforma de la Iniciativa de Agricultura Sostenible (SAI). La Plataforma SAI es una iniciativa mundial de la industria alimentaria que defiende la agricultura sostenible para ayudar a proteger el futuro de nuestros alimentos favoritos.


Al trabajar de la mano con todas las partes involucradas en la cadena de valor de la alimentación y agricultura, fomentamos el intercambio de conocimientos y la mejora técnica para que las prácticas de agricultura sostenible se conviertan en la corriente principal y en la norma.

Por otro lado, SAI nos ha ayudado a evaluar nuestras Prácticas de Agricultura Sostenible con su herramienta de Evaluación de la Sostenibilidad de Fincas (FSA). La cual considera la gestión de la salud de los campos como un pilar fundamental y nos ayuda tanto a nosotros como a nuestros proveedores a alcanzar el objetivo de cultivar tomates para kétchup 100% sostenibles para el año 2025.

Más allá de la FSA, también estamos orgullosos de ser uno de los miembros fundadores del nuevo Programa de Agricultura Regenerativa de la Plataforma SAI. Esto nos ayuda a ir aún más lejos, pues nos permite construir un conjunto de conocimientos de la industria de la alimentación y la agricultura, el cual aboga por las prácticas sostenibles y se compromete a proporcionar resultados cuantificables y de gran impacto para las personas y el planeta.

Aunque estamos comprometidos con un camino ambicioso hacia la sostenibilidad, para nosotros es vital. Y es que ayudar a mantener la salud de la tierra no es algo que podamos hacer solos, por lo que esta asociación también nos ofrece la oportunidad de colaborar y asociarnos con otros en el camino para potenciar nuestro impacto positivo.

Spain-cover

LOS SUELOS SON LO
PRIMERO EN ESPAÑA

Décadas de cultivo excesivo provocaron que los suelos de cultivo en España – normalmente de calidad – se conviertieran impenetrables. Sin embargo, mediante la plantación intermitente de diferentes cultivos para soltar y mejorar la capa superior de la tierra, ha contribuido a mejorar la salud de esta y a duplicar la producción de tomates en tan sólo ocho años.

Más información
California-cover

CULTIVO DE COBERTURA
EN CALIFORNIA

Tras cosechar estos campos, la tierra en estos estaba desgastada y con falta de nutrientes. Así que, en lugar de seguir plantando más tomates, alternamos con otros cultivos como los cereales. Esto con el fin de alimentar y recuperar los nutrientes del suelo. De esta forma, se potencializan las cosechas de tomates y se protegen los campos de cara al futuro.

Más información
Brazil-cover

CULTIVAR RAÍCES MÁS
FUERTES EN BRASIL

Los sistemas de riego por aspersión no aportaban suficientes nutrientes a los suelos de cultivopara alimentar nuestras plantas de tomate. Por eso, tras hacerlas pasar un poco de “hambre”, logramos que sus raíces llegarán más profundo, haciéndolas más fuertes al excavar el suelo en busca de agua. En consecuencia, se produjeron tomates más fuertes y resistentes.

Más información

Noticia importante

Kraft Heinz México te informa que este es el único sitio oficial que existe, cualquier otro es ajeno a la compañía. Para mayor información sobre los puntos de contacto oficiales, te invitamos a visitar el apartado de Contáctanos y escríbenos para apoyarte.